Fiscalía cita partes involucradas en querella interpuso Guillermo Moreno
La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso informó este martes que fueron citadas para este viernes las partes involucradas en la querella interpuesta por Guillermo Moreno contra el expresidente Leonel Fernández, acusado de lavado de activos y malversación de fondos del Estado. Agregó la fiscal que los abogados de las partes están citados para presentar la vista que definirá donde se debatirán los alegatos de la querella contra de Fernández y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
Reynoso expresó que en caso de que Fernández sea escogido como diputado al Parlacen, el expediente será remitido a la Procuraduría General de la República o a la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa, en vista de que obtendrá jurisdicción privilegiada.
La fiscal dijo que en los 12 años que tiene en el Ministerio Público, nunca ha declinado un proceso, y si la Procuraduría General de la República asume que debe manejarlo el DPCA, ya que esa es una facultad del procurador designar o enviarlo a ese departamento.
VIOLENCIA DE GÉNERO
Por otro lado, dijo que remitió el pasado año, 300 licencias de armas de fuego, de personas que se han involucrado en hechos delictivos, para que sean canceladas por el Ministerio de Interior y Policía.
La fiscal dijo que en torno a la querella por violencia de género, no importa donde la mujer vaya a interponerla, ya que la atención primaria se debe dar, a pesar de que después deba emitirla a la Unidad correspondiente.
Además, dijo que si el victimario tiene armas de fuego, se solicita a la Policía Nacional que se la quiten y en caso de que sea miembro de la institución, se proceda a su cancelación, si estos resultan ser culpables.
CASO CONDUCTOR MATÓ A TRES HERMANOS
Reynoso dijo que interpuso un recurso de apelación contra la medida de coerción que favoreció con libertad mediante una garantía económica a Robert Boció Novas, quien conducía la jeepeta que mató tres hermanos en la capital.
En ese sentido, están a la esperan de que la Corte de Apelación fije la audiencia para conocerse.
REFORMA POLICIAL
En el tema de la reforma policial, la Fiscal dijo que antes de implementarse el Plan de Seguridad Ciudadana, ésta debió ser aprobada, tras considerar que las posibilidades de éxito del Plan sin esa reforma son mínimas.
Agregó que la Policía debe tener un marco legal distinto, que se corresponda con los nuevos tiempos, estableciendo mejores condiciones de vida para los agentes, tales como salud, salario decente, y que se vincule con la sociedad para prevenir el delito.
Expuso que un policía ganando cinco mil pesos se asocia al microtraficante del barrio y que muchos tienen trabajando a policías de los que fueron llevados al Barrio Seguro.
Reynoso, tras referirse al Plan de Seguridad, dijo que puede ser exitoso si se implementa la reforma policial, tras señalar que el tiene que tener más aspectos, y que colocando más agentes no se resuelve el problema de la criminalidad.
Por otro lado la fiscal cuestionó el hecho de que los tribunales no imponen condena de 20 y 30 años a las personas vinculadas al narcotráfico.
La fiscal habló en esos términos tras ser entrevistada en el programa El Día, que conduce el periodista Huchi Lora.
Fuente:
No hay comentarios: