El Gobierno rechaza la propuesta del CES para reducir el gasto en 2013

octubre 19, 2012



El Gobierno no está de acuerdo con la propuesta del Consejo Económico y Social (CES) que establece reducir a RD$410,000 millones el nivel máximo del gasto público para 2013 y advirtió que una reducción tan drástica afectaría el empleo, la estabilidad económica y los planes sociales de educación, salud pública, Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

El Gobierno solicitó, al mismo tiempo, que el CES suministre detalles de la forma en que llegó al monto del gasto propuesto de un nivel máximo de RD$410,000 millones, lo que significan RD$59,445 millones menos a lo propuesto por el Ejecutivo, que fue de RD$469,445 millones.

Los técnicos del Gobierno sostienen que no tienen referencia de experiencias que hayan dado lugar a una reducción tan drástica del gasto público, como el pedido por el estamento que coordina monseñor Agripino Núñez Collado.

-->

Advirtió que una reducción tan drástica del gasto público, como el que sería necesario para ajustar el Presupuesto de 2013 a la propuesta del CES, traería consecuencias para el crecimiento económico, el empleo y la estabilidad social que pudiera tener una medida de tal naturaleza.

La respuesta del Gobierno fue dada por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, luego de una reunión de más de cuatro horas entre la comisión gubernamental y el Consejo Económico y Social.

Mientras, monseñor Agripino Núñez Collado dijo que no le parecía que aquello fuera un rechazo a la propuesta hecha y que todo estaba en el marco de las conversaciones.

Montás adelantó que se hará todo lo posible para que la propuesta de reforma fiscal llegue al Congreso la semana entrante, aunque la carrera contra el reloj esté en su recta final.

Continua leyendo en: www.listindiario.com

No hay comentarios:

Así sería el Galaxy Note 8 según los rumores

Los amantes de la tecnología no tenemos remedio. Con el Galaxy S8 a punto de llegar a las tiendas, muchos están ya pensando en cómo será e...

Con la tecnología de Blogger.