Consejo Económico y Social plantea reducir 59 mil millones en gasto
El Consejo Económico y Social (CES) recomendó ayer al gobierno reducir en RD$59,445 millones los gastos proyectados para el 2013, al proponer que, de RD$469,445 millones programados bajen a RD$410,000 millones, tras considerar que en la propuesta gubernamental se mantienen niveles desproporcionados que generan un desbalance entre los ingresos y gastos gubernamentales.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, dijo que el gobierno estaría dispuesto a variar el proyecto original de reforma fiscal, siempre y cuando se le presenten otras alternativas, tras asegurar que ya se han producido planteamientos en ese sentido.
El CES detalló en su documento los gastos en que incurrió el gobierno durante el 2012, que generaron un déficit fiscal que se proyecta en RD$187 mil millones, alrededor de un 8% del Producto Interno Bruto (PIB), entre los que se resaltan RD$6,529 millones en combustibles.
Luego de una reunión de dos horas con el Pleno de ese organismo y otra de una hora que culminó a las dos de la tarde con representantes del equipo económico del Gobierno, el CES entregó sus conclusiones sobre la propuesta fiscal.
El organismo de consulta consideró insuficientes las disposiciones del decreto 499-12 sobre las medidas de austeridad del gobierno.
Al leer el documento, monseñor Agripino Núñez Collado, presidente del CES, explicó que el gasto proyectado para este año incluyó un "desbordamiento extraordinario" de partidas como sobresueldos, que totalizaron RD$6,187 millones; dietas y gastos de representación por RD$1,269 millones; gratificaciones y bonificaciones que sumaron RD$6,066 millones; publicidad por un monto de RD$2,637 millones; entre otros renglones.
Señalaron que sus sugerencias las hacen, previendo un incremento de un 23% en los gastos de 2013 respecto al 2011.
Temístocles Montás anunció que hoy el gobierno dará su respuesta al CES, en una reunión pautada para las 11 de la mañana.
Continua leyendo en: www.diariolibre.com
No hay comentarios: