España: Sigue la búsqueda de tres desaparecidos tras las fuertes lluvias que han dejado 10 muertos
El temporal que descargó el pasado viernes en Andalucía y Murcia ha dejado ya diez víctimas mortales, cinco en cada una de las dos comunidades, y tres desaparecidos más en poblaciones de Málaga, Almería y Murcia además de cientos de familias desalojadas de sus viviendas (la mayoría han podido regresar ya a sus casas).Los servicios de rescate se centran ahora en la búsqueda de tres desaparecidos, un hombre en la comarca del valle de Guadalhorce en Álora (Málaga), una mujer de la zona de Puebla Laguna en Vera (Almería) y otra mujer alemana en Lorca.
Las intensas lluvias han provocado la pérdida de miles de hectáreas de cultivos y la muerte de cientos de animales, así como numerosos daños en infraestructuras de comunicación del sureste peninsular. También ha habido cortes en el tráfico ferroviario de la línea del AVE entre Albacete y Valencia —cuya circulación ya se ha restablecido este domingo— por acumulación de agua en el túnel de Torrent, y de un tramo de la línea convencional en Málaga. Asimismo, este domingo continúan cortadas al tráfico varias carreteras, sobre todo la A-7 en Murcia y la AP-7 en Almería, donde la circulación está completamente interrumpida en algunos puntos.
Un tornado afectó la noche de este viernes a la localidad valenciana de Gandía y destrozó las atracciones del recinto ferial y derribó parte de la noria, lo que provocó 35 heridos.
Rajoy pedirá ayuda a Europa
Desde Vitoria, donde participaba en un acto preelectoral, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este sábado que pedirá ayuda a la Unión Europea para tratar de "paliar" los daños generados por las inundaciones, ha transmitido su solidaridad a las familias de los fallecidos en este "hecho dramático" y ha asegurado que cuentan con todo el "apoyo y cariño" del Gobierno.
Las ministras de Fomento, Ana Pastor, y de Empleo, Fátima Báñez, han visitado este sábado las zonas más afectadas por las inundaciones.
Fallecidos
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) localizaron la mañana del sábado junto a un pantano de la localidad de El Esparragal, en Puerto Lumbreras (Murcia), el cuerpo de la décima víctima mortal, un hombre que podría ser el abuelo de la niña de 9 años fallecida este viernes por las riadas. En Murcia han muerto otras tres personas, una mujer encontrada en la diputación lorquina de La Torrecilla, un hombre de 65 que perdió la vida en la rambla de Puerto Lumbreras, y otro hombre que murió en la pedanía de Sangonera La Verde.
También la provincia de Málaga ha sufrido las peores consecuencias del temporal, con la muerte de un vecino de la localidad de Archidona hallado por su propio hijo en el cauce del río Marín, y de una mujer de Álora que se encontraba cerca del río Guadalhorce cuando se desbordó.
Otras tres personas han perdido la vida en Almería, una pareja que fue hallada este viernes sin vida por la Guardia Civil en un vehículo en la rambla de Guazamara de Cuevas de Almanzora, que eran vecinos de Águilas (Murcia), y un ciudadano belga, de 80 años, que al parecer padecía una cardiopatía y falleció cuando era trasladado en helicóptero al hospital desde Vera.
La lluvia alcanzó tal intensidad en el sureste peninsular que en el municipio murciano de Puerto Lumbreras se midieron 212,4 litros por metro cuadrado entre la medianoche y las 19 horas del viernes.
La alerta por lluvias disminuyó este sábado en la mayor parte de las provincias afectadas por las inundaciones, aunque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla para este domingo en Baleares.
No hay comentarios: